¿Qué tan pareja es tu pareja? Los riesgos de la asimetría
3:08 p.m.

¿Qué tan pareja es tu pareja? Los riesgos de la asimetría

Te invitamos a revisar qué posición ocupás dentro del vínculo y a preguntarte si  estás conforme con ella o si te resulta incómoda. Un replanteo a tiempo puede evitar muchos problemas.

  • por  Lic. Sebastián Girona

Carolina es muy dominante, le gusta que las cosas se hagan como ella quiere. Por el contrario, Pablo es muy tranquilo, de perfil bajo y evita contradecirla para no pelear. Esto siempre fue así, pero al principio de la relación era más llevadero, hasta podía ser “beneficioso” para los dos: él no se tenía que preocupar por ninguna decisión y ella tenía el control de todo. Con el paso del tiempo, esto que parecía ser “bueno” empezó a agravarse. Pablo dejó de ser él mismo hasta ser incapaz de poder reconocer sus deseos o necesidades, y Carolina se sentía agotada de tener todo el peso de las decisiones en su espalda. Finalmente, la pareja se separó.
El ejemplo nos sirve para pensar cuáles son los riesgos de tener una pareja asimétrica. La simetría es la armonía de posición de las partes o puntos similares unos respecto de otros, es la proporción adecuada de las partes. Esto nos lleva a pensar en el equilibrio que pueda lograr un vínculo en el amplio sentido de la palabra. Y el equilibrio, en general, no es algo fácil de conseguir.
La palabra “pareja” significa igual o semejante. Esto no quiere decir que en un vínculo ambos tengan que ser iguales; eso es imposible y no serviría para nada. Imaginate qué difícil sería tener por pareja a alguien exactamente igual a nosotros.
Para que una pareja pueda ser exitosa no debe eliminar las singularidades de cada uno de los integrantes. Por el contrario, una pareja simétrica es aquella en donde cada individuo puede ser quien es y puede lograr su desarrollo personal. Lo parejo indica cercanía, compañerismo y al mismo tiempo sinergia, que implica la posibilidad de juntar ambas fuerzas para lograr algo que quizás solos no puedan.

Distintos tipos de asimetría
* Asimetría horizontal: el principal síntoma es la distancia, tanto física como emocional. La pareja no tiene puntos de encuentro ni de contacto y, además, presenta serias dificultades para dialogar hasta de los temas más cotidianos y sencillos. Hay distancia emocional pronunciada: él o ella están más allá de lo que le pasa al otro. Ya no les afecta, ni para bien ni para mal.
* Asimetría vertical: en este caso, uno de los miembros de la pareja se sitúa por sobre el otro. Se presenta una situación jerárquica, como si hubiera un jefe y un empleado. Siempre se hace lo que el superior quiere sin importar lo que quiera, en este caso, "el empleado".
Por supuesto, puede haber parejas que presenten ambas asimetrías, siempre con mayor presencia de una de las dos. Todo esto nos invita a revisar y estar atentos a qué posición ocupamos dentro de cada vínculo y a poder preguntarnos si esa posición es la que quiero tener y estoy conforme con ella, o si en realidad el lugar que ocupo es incómodo y me hace mal. Un replanteo a tiempo puede evitar muchos problemas. Entonces… ¿Qué tan pareja es tu pareja?


0 comments:

Publicar un comentario