Consejos para viajar en automóvil
.

Amas conducir… o quizá se trate de la opción más económica. Ir de vacaciones en tu propio vehículo es una experiencia muy placentera para quienes decidimos hacer recorridos a nuestro propio tiempo, con la posibilidad de conocer diferentes puntos de interés o ciudades durante el camino.
Esta vez eres tu propio guía. Sólo te daremos algunas recomendaciones para que nada arruine este gran momento.
Esta vez eres tu propio guía. Sólo te daremos algunas recomendaciones para que nada arruine este gran momento.

Tu vivencia será placentera siempre que asumas con anticipación todas las precauciones necesarias. La seguridad y comodidad durante todo el trayecto serán vitales para que realmente disfrutes este recorrido completamente personalizado a tu gusto.
Te ofrecemos una pequeña ayuda para que no te olvides de nada y pases unas vacaciones que sean inolvidables sólo por los maravillosos lugares que conociste.
Revisión técnica

Además, es mejor que evites acudir al técnico en época previa a la temporada de vacaciones de tu ciudad. No querrás demorar tu tan ansiado viaje y aburrirte esperando refacciones sólo por no haberlo pensado unos días antes.
Mejor aún, intenta tener tu automóvil en condiciones durante todo el año para impedir que tengas que realizar muchas reparaciones juntas que pudieran complicar el bolsillo. En este chequeo no puede faltar la verificación de:
- Buen estado de las pastillas de freno.
- Filtros de aceite y aire.
- Luces.
- Presión y desgaste de los neumáticos.
- Mangueras.
- Niveles de agua, aceite y refrigerantes.
- Suspensión.
- Limpiaparabrisas.
Para los conductores

También es recomendable que viajes durante el día. Tendrás una amplia visión en la ruta de todo lo que sucede al frente y a tu alrededor. Ponte ropa cómoda y ajusta asientos y espejos a tu conveniencia.
Qué tener en el automóvil
Lleva contigo toda la documentación legalmente necesaria.
- Ten un botiquín de primeros auxilios completo.
- Es bueno que haya siempre a mano una linterna o lámpara.
- Esperemos que no los necesites, pero no olvides el gato hidráulico ni el neumático de repuesto y triángulos de avería.
- Pon el extintor de incendios bien amarrado debajo del asiento del acompañante.
- Si vas a conducir por zonas en las que puede haber hielo o nieve, recuerda tener cadenas para las ruedas. ¡Y asegúrate de saber previamente cómo se colocan!
- Uno siempre piensa que nada va a pasar pero lleva elementos de remolque.
- En caso de estar usando un coche viejo, es bueno tener cables para pasar energía a la batería por si lo necesitaras.
Acuérdate de que todos los objetos sueltos en el automóvil pueden golpear a las personas en caso de colisiones.
Precauciones al momento previo a salir y después de cada parada
Es importante que utilices la silla de seguridad especialmente diseñada para niños. Conviene colocarla en el medio del asiento trasero para que, en caso de choques laterales, tengan menos posibilidades de sufrir una lesión. Nunca deben viajar adelante o en la falda de otra persona.
Obviamente, y sobre todo si viajas con pequeños, asegúrate de haber cerrado bien las puertas.
Obviamente, y sobre todo si viajas con pequeños, asegúrate de haber cerrado bien las puertas.
Durante el viaje:
- Todos los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad. ¡También los que viajan atrás!
- No está de más insistir en que respetes las normas de tránsito.
- Mantén la atención. No realices nada más que te distraiga como consumir bebidas o alimentos, manipular el equipo de audio y el GPS o hablar por teléfono.
Cuando estés por regresar

¿Te quedaron lugares para conocer? ¿Salidas en la última noche de tus vacaciones? Es importante que hayas dormido bien también antes de emprender la vuelta.
Toma las mismas precauciones que utilizaste para el viaje de ida ¡Y no dejes de disfrutar también este momento!
0 comments:
Publicar un comentario