El papel del padre de la novia
11:18 a.m.

El papel del padre de la novia


Aunque no es su fin último, un enlace matrimonial lleva implícita la palabra familia.
Es la extensión de la familia, y también el posible surgimiento de una nueva. Por ello y otras cosas, la presencia del padre de la novia durante la boda tiene un papel relevante, pues como figura de autoridad y respeto en base a la tradición, tiene varias participaciones a lo largo de la celebración.
Si tienes la gracia de contar con un padre y su bendición para tu enlace, aquí haremos un repaso sobre su participación y actividades, tanto en los preparativos como a lo largo del día esperado.

En los preparativos de la boda

Los mexicanos, fieles a nuestras tradiciones, acostumbramos que sea el padre, en su lugar central de la familia, a quien se le informa de las intenciones maritales.
Ya sea a través de una petición de mano, o de una declaratoria por la pareja en conjunto, los padres en general y el padre en particular deben estar advertidos de los planes, para así poder brindar un apoyo en tiempo y forma, y compartir con los novios la alegría del enlace.
Sea por tradición o por costumbre, en nuestro país es en muchas ocasiones el padre de la novia o la familia de ésta, quienes se encargan de sufragar la mayor parte de los gastos de la boda.
Aún así, podemos observar que hoy en día, el apoyo económico del padre se ha flexibilizado, aportando por ejemplo, el vestido y el banquete, en lugar de todos los gastos. Incluso, ahora se estila que la boda sea financiada exclusivamente por los novios, cuando estos ya son autosuficientes económicamente.

Sea cual fuere la situación, el padre de la novia forma parte indiscutible tanto en la planeación del evento (cuando apoya con algunas compras o averiguando sobre algún servicio a contratar), como también, siendo un elemento central de los ensayos de boda, y en el apoyo emocional y moral a los novios, quienes se aventuran a esta gran experiencia.

En el día de la boda

El padre es el indicado para acompañarte desde el hogar paterno hasta el lugar elegido para la ceremonia, pero su compañía no se limita al auto o transporte: se prolonga al hacer aparición en la ceremonia, y avanzar tomados del brazo hacia el altar, en la entrega casi ritual.
En un momento de cambio vital, todos esos serán minutos que atesorarás, teniendo la oportunidad de compartir un vínculo íntimo entre padre e hija, antes de que tú misma te conviertas en una mujer casada.
Durante la recepción del banquete es más que celebrada y aplaudida una intervención del papá de la novia, dedicando unas palabras sentidas por delante de los demás y brindando a salud de la felicidad del nuevo matrimonio.
Quizá la oportunidad más entrañable que tendrás para compartir con tu padre en tu boda, será el momento tras el primer baile de los recién casados, cuando le toque a él el turno de sacarte a bailar. Es la oportunidad perfecta para inaugurar el festejo en sí, y también es un momento para ti y para él, un espacio de complicidad donde se consuma una importante transición en sus vidas.
Crecer es también comprender a nuestros mayores, y ese momento, en que definitivamente la adultez te viene encima, es la oportunidad para respirar, sonreír y abrazar la felicidad después que todo haya salido a pedir de boca.

Cuando el padre no está presente

Los diferentes modelos de una familia han cambiado con el paso del tiempo. Y puede ser el caso, que sea imposible la presencia paterna en la boda, por las razones que fueran. Sea por una pérdida o por una ausencia, si tu padre no puede acompañarte el día de tu boda, existen otras personas que pueden asumir el papel de la entrega en la ceremonia.
Un abuelo, un hermano o un buen amigo son la opción más recomendable, pero también otra mujer puede hacerlo, o incluso un hijo en estos tiempos de apertura y tolerancia. Lo importante es que la persona sea parte importante y amorosa de tu vida, con la cual compartas experiencias de profunda cercanía, y con quien te sientas cómoda y segura.
En última instancia, caminar por el propio pie y en solitario a la ceremonia es un acto de autosuficiencia y valor. No dudes hacerlo, si lo deseas ¡lo importante es que el momento en sí mismo esté lleno de felicidad!

0 comments:

Publicar un comentario