Diferencia entre dama de honor y madrina
Damas o madrinas. Madrinas o damas. En el lenguaje de las bodas existen algunos tecnicismos como este que pueden generar desde ligeras confusiones hasta verdaderos enredos. Sin embargo, una vez que leas las diferencias muy puntuales que existen entre unas y otras no te será difícil organizar a las invitadas especiales de tu boda y darle a cada una la distinción que merece. ¡Toma nota y ve avisando a tus elegidas!
Responsabilidades
Las madrinas
La principal diferencia entre damas de honor y madrinas radica en las tareas que tiene cada quien. Las madrinas obsequian a la pareja un objeto simbólico o tradicional para la boda, como el ramo, los anillos o las arras, o algo para la recepción, como el pastel o los recuerditos. Generalmente, las madrinas están acompañadas y comparten su responsabilidad con un padrino, quien en muchas ocasiones es su pareja. Para potenciar el significado de los símbolos que las madrinas regalan en la boda, usualmente se eligen a parejas estables, que tengan bastante tiempo juntas o cuya relación sea inspiradora para los novios. Las madrinas suelen ser tías, primas, hermanas o familiares cercanas a los novios. Cabe mencionar que, antaño, las madrinas de los diferentes símbolos religiosos se comprometían, mediante estos obsequios, a acompañar y aconsejar a la pareja de recién casados durante su matrimonio.
Las damas
Las damas no aportan algo físico a la boda, pero sí que brindan mucho apoyo, tanto moral como activamente. Las damas son consejeras y aliadas de la novia durante la planeación de la boda. Son sus cómplices al buscar, encontrar y ayudar a guardar en secreto todo lo que los novios planean y adquieren para apapachar a los invitados en el día B. Durante la boda, cuidan que los imprevistos sean atendidos. La principal responsabilidad de las damas es hacer que la novia disfrute de su gran día, así como apoyarla y cuidar de ella durante los preparativos. También pueden encargarse de planear la despedida de solteras. Las damas suelen ser amigas y familiares de la novia en quienes puede confiar y que la conocen muy bien, por lo que pueden hablar con ella sensible y abiertamente, escucharla y comprenderla. Hay algunas responsabilidades que las madrinas y las damas pueden compartir si ven que la novia está en aprietos, como cuidar a los niños de la boda o repartir bocadillos y recuerditos.
¿Cuántas debo tener?
Las madrinas
No hay una lista obligatoria. Muchas madrinas y padrinos se ofrecen voluntariamente para aportar algo a los novios. Los elementos más comunes que son obsequiados por las madrinas son las arras, el lazo y los anillos, pero también puede haber madrinas de cojín, de flores, de biblia, de velación, de pastel, etc. Esto depende, en cierto modo, de la relación que tengan los novios con sus familias y con sus posibles padrinos y madrinas.
Las damas
Tampoco hay un número específico: la novia decide de cuántas personas necesita para organizar el día B, o bien, quiénes son las amigas y familiares de quienes no podría apartarse en esta ocasión tan importante. El número de damas suele coordinarse con el de best men, y a veces también se coordina entre ellos el vestuario que usarán o las coreografías y tareas que realizarán. De entre todas las damas, suele elegirse una, nombrada dama de honor, quien coordinará a las demás y tendrá una relación más estrecha con la novia.
Dress code
Para las madrinas
A menos que las madrinas se pongan de acuerdo entre ellas, o que la novia les pida que usen algún color en particular, las madrinas no suelen tener un dress code determinado, por lo que pueden usar el color y estilo de vestuario que deseen. Se prefiere, sin embargo, que usen ropa de gala o lo más formal posible de acuerdo con el tipo de boda, para honrar a los novios y para distinguirse en la boda.
Para las damas
Si algo caracteriza a las damas de una boda es que comparten el atuendo: todas llevan el mismo vestido o distintos modelos con el mismo color. También suelen emparejarse algunos detalles entre ellas, o bien con el tema, color u distintivo de la boda. Mientras que los accesorios que usa cada una son un sello particular y que pueden elegir libremente, así como los peinados, suelen usar algún detalle que las une, como un ramito de flores o una pulsera. Este atuendo puede ser planeado por ellas, pero generalmente es la novia quien lo organiza.
0 comments:
Publicar un comentario