¿Cuáles son los indicios de una relación tóxica?
Seguramente muchas de ustedes hayan tenido una relación tóxica en su vida o, posiblemente, lo están viviendo ahora aunque aún no lo sepan. Extrema posesión, celos aún cuando nunca los tuviste o una atadura que más que un bello compromiso parece el más mortífero látigo son algunos indicios de que estás pasando por este tipo de vínculo.
Pero, ¿cómo identificar una relación tóxica?
Celos
Si nunca fuimos celosos en ninguna relación pero sí en esta, algo debe estar fallando. Un hombre irrespetuoso que flirtea constantemente con otras mujeres, mensajes extraños en Facebook o salidas con sus amigos que terminan en condiciones dudosas pueden desatar unos celos justificados que indican la toxicidad de la relación. Si, por el contrario, es la otra persona la que siente celos constantemente aún cuando no le damos motivos, también es un más que posible indicio. Sean racionales o no, los celos nunca serán buenos.
Posesión
Cuando existe una desmesurada posesión, créeme, no es amor. La intención de dominar constantemente a otra persona es un juego del ego, la defensa frente a miedos irracionales y un desgaste constante que hará explotar a uno de los integrantes en algún momento. De modo que analizar bien cuanto de posesión hay en vuestra relación.
Mal sin él
Cuando salimos a tomar algo a solas con una amiga o hacemos un viaje de negocios echaremos en falta a la otra persona. Sin embargo, hay ciertos límites que no debemos sobrepasar. Sentirte sola, vacía o hablar constantemente de la persona cuando no estamos con ella indican que existe una total dependencia que consume nuestro espacio e independencia.
Constantes discusiones
Si discutimos todos los días con nuestra pareja y, para colmo, acudimos a la humillación psicológica e incluso física, sobran las palabras. Las parejas pueden permitirse alguna disputa desde un punto de vista constructivo y respetuoso, pero no es necesario convertirlo en una rutina y menos aún en una batalla campal en la que desahogarnos de todo el rencor y odio.
Control
Preguntar constante adónde vas, por qué vas vestida de cierto modo o enviar constantes mensajes cuando ve que te alejas son claros indicios de que existe un exhaustivo control. Este comportamiento va ligado a los celos y la posesión, si bien es un modo mucho más sutil de enturbiar una relación y consumirla lentamente.
Palabra denegada
Cuando comprobamos que uno de nuestros puntos de vista u opiniones nunca llegan a manifestarse significa que uno de los integrantes lleva la palabra cantante e impone sutilmente su pensamiento por encima del nuestro. Lo que comienza de manera inocente puede terminar convirtiéndose en una rutina en la que estamos totalmente anulados.
Estos 6 indicios de que estás en una relación tóxica no son localizables a simple vista, pues mientras la vivimos el dolor parece una droga y el enamoramiento opaca la realidad. Sin embargo, conocerse a uno mismo será el principal factor a la hora de determinar cuan indeseable es nuestra relación. Y no, no tratemos de cambiar a la otra persona.
¿Has pasado por alguna relación tóxica?
0 comments:
Publicar un comentario