Mitos y realidades de los smartphones resistentes al agua
8:24 p.m.

Mitos y realidades de los smartphones resistentes al agua

Cuando la gente pregunta “¿Cuál es mejor teléfono actualmente en el mercado?” sólo puedo pensar en una cosa: no hay tal. Lo realmente interesante de la tecnología en nuestros días es que por más que una marca sea líder, siempre habrá una empresa que llegue con una propuesta "nueva" para diferenciarse del resto. ¿Qué es lo que ocasiona esto? Que haya tantas características en el mercado que una sola marca no pueda tenerlas todas.

Una de las más populares recientemente es la deresistencia al agua y al polvo. Uno pensaría que es una gran característica que sólo marcas comoMotorolaSony y Samsung han sabido aprovechar, pero la realidad es que tampoco es una característica que importe para todos los tipos de usuarios. Poder meter tu celular al agua es un gran valor, pero es sólo un complemento, así que antes de decidir si lo que quieres es un teléfono acuático quizás te interese ver un par de mitos y dudas frecuentes que existen alrededor de estos gadgets.

1. ¿Qué significa “certificación IP”?

Existe una Comisión Internacional Electrotécnica que se encarga de darle forma y valor a la resistencia de los equipos para que no sea todo tan vago; estas mediciones se expresan con las siglas IP (Ingress Protection), un estándar internacional. El primer número en estas cifras se refiere al nivel de resistencia contra objetos sólidos (como el polvo) y la segunda letra se refiere al nivel de protección contra agua. Ejemplo: El Samsung Galaxy S5 tiene una certificación IP67, la cual obtuvo como resultado de varias pruebas, en la página de Sony puedes ver de forma más detallada cuáles son.

Algunas de las certificaciones más comunes son:
IP55: el dispositivo no es tan resistente al polvo, pero sí lo previene en pequeñas cantidades, lo suficiente para que no interfiera con su funcionamiento. Puedes rociar agua sobre él durante 15 minutos a una distancia de tres metros, no se recomienda sumergir ni mojar enteramente.
IP58: el dispositivo nuevamente corresponde al código 5 respecto a la resistencia al polvo como en el ejemplo anterior, sólo que ahora el nivel de resistencia al agua es 8, lo cual significa ha sido probado bajo el agua a una profundidad de 1.5 metros durante 30 minutos y al salir, siguió funcionando con éxito.
IP67: aquí el nivel de resistencia al polvo sube a 6, lo cual ha sido utilizado en la publicidad del Galaxy S5 para dejarle ver a las personas que pueden utilizar su Smartphone en la playa sin problemas por dejarlo sobre la arena. Aquí está el truco de los números y es que, a pesar de ser un número más grande, la resistencia al agua es mínimamente menor que con IP 58, así que también soporta hasta 30 minutos en contacto con el agua, pero sólo a 1 metro de profundidad.

2. ¿Mi teléfono es resistente al agua o sumergible?

Existen tres términos comunes en la mercadotecnia de los teléfonos que resumen las calificaciones anteriores.
Splash proof: a prueba de salpicaduras (un poco de lluvia o agua a distancia).
A prueba de agua: le puede caer un vaso de agua encima, usarlo bajo la lluvia o incluso meterlo a la regadera.
Sumergible: en las vacaciones puedes meterlo a la piscina y tomar fotos y videos bajo el agua sin que le entre agua al teléfono.

3. Elige bien el tipo de modelo que te vas a comprar

Hoy en día muchos se anuncian como teléfonos a prueba de agua, pero debes ser muy cuidadoso con el modelo que eliges, ya que unos son más frágiles que otros. En el caso de la mayoría de los modelosMotorola y Sony, basta con que esté bien cerrada la ranura por la que metes la tarjeta microSD para la memoria, fuera de eso no tienes nada de qué preocuparte.
En el caso de los que ha lanzado Samsung la suerte no es tan favorecedora. Tanto el Galaxy S4 Active y elGalaxy S5 son resistentes al agua, pero están más expuestos ya que su carcasa es removible, así que debes tener el triple de precauciones cuando los metes al agua ya que la parte trasera debe estar perfectamente sellada con una goma y la conexión microUSB debe estar muy bien ajustada, de otra manera… adiós teléfono. La resistencia al agua del S5 es una excelente característica, pero no la más segura así que si yo fuera tú y tuviera ese teléfono en las manos, me tatuaba en la piel un recordatorio para checar la carcasa del teléfono cada vez que me lo voy a llevar de vacaciones. 

 

4. No puedes manipularlos bajo el agua

Si nunca has tenido en las manos un teléfono resistente al agua, quizás pienses que es como vivir bajo el mar y jugar Candy Crush sin problemas. Sin embargo, uno de los principales problemas de absolutamente todos los teléfonos de su tipo disponibles hasta hoy es que cuando la pantalla está mojada, el teléfono se vuelve inservible. No reconoce el tacto.

Quizás la publicidad muestre a gente en la playa manipulando teléfonos con mucha naturalidad pero hasta el día de hoy no me ha tocado probar un teléfono que saque del agua y me permita mandar un mensaje o algo tan simple como responder una llamada. Claro, tampoco es algo que no se pueda solucionar tomándote unos segundos para secar la pantalla y tener lo menos húmedas posibles las manos.

5. El agua no se le va a meter por la entrada de los audífonos

Esta duda genera mucho temor entre los usuarios a la hora de poner a prueba sus teléfonos. Quizás hayas notado que algunos modelos no tienen una goma para cubrir la entrada de los audífonos, y esto se debe a un tipo de cubierta en el interior de esta entrada que impide que el agua penetre el sistema, tal es el caso de los Xperia y el Galaxy S5.

6.  ¿Se pueden meter al mar?

Hay un apartado en los manuales de usuario Sony Xperia (los cuales recomiendo leer antes de querer meterlo al agua) que especifica que no se recomienda el uso del teléfono en agua salada, o sea, cuando vayas al mar. Esto tiene que ver con el tipo de composición que tiene el agua de los océanos y lo agresiva que puede ser para los materiales con los que está construido el teléfono.

Nosotros no quisimos quedarnos con la duda y hace un par de meses probamos un Sony Xperia Z1 en Cancún y debo decir que aunque sabíamos que corríamos el riesgo de que algo saliera mal, la poca exposición (15 minutos aproximadamente) al agua salada no generó daños, claro que tampoco es que el teléfono estuviera sumergido bajo el agua todo el tiempo. El punto es que aunque no se recomienda, si eres una persona muy cuidadosa podrías llegar a tomar un par de fotos en mar abierto sin consecuencias.

 

7. Sí puedes tomar fotos bajo el agua, pero no todos funcionan

Casi todos los que buscamos un teléfono resistente al agua pensamos en las fotos y videos que podríamos tomar bajo el agua y en la realidad no todos sirven para eso. Muchas veces la cámara de los teléfonos necesita tener un modo específico bajo el agua para tomar fotos acuáticas de calidad, de otra manera igual puedes tomar una fotografía bajo el agua pero todo va a salir desenfocado y para el caso, da lo mismo que tener un teléfono sin resistencia al agua. Checa por ejemplo el siguiente video en el que utilicé un Sony Xperia Z1 Compact para probar la nitidez y calidad de enfoque de la cámara, uno de los teléfonos que sí están pensados para este tipo de actividades, y no nada más para evitar que se descomponga si en la comida le cae encima un vaso de refresco.
Si lo quieres para tomar fotos bajo el agua ocasionalmente también fíjate que tenga un botón físico de cámara, pues como lo aclaré en el punto 4,no funcionan tocando el botón de cámara de la pantalla.

8. Si se le llega a meter agua, ¡no la riegues!

Es muy importante entender que tener una certificación IP tampoco es garantía absoluta de que el teléfono no corre riesgos. Existen factores que podrían salir mal, quizás un error de serie en la fabricación o un descuido humano, el punto es que si de pronto notas que la pantalla de tu teléfono se empieza a desvanecer es momento de dejar de usarlo, no pienses que porque es sumergible puede resistirlo.Apágalo inmediatamente y si es de batería removible desármalo o simplemente espera a que el teléfono se seque por completo. Antes de intentar “arreglarlo”deja que se seque por dos o más días en un lugar fresco hasta que desaparezca todo rastro de humedad para ver si por casualidad, es posible rescatarlo. 

¿Existe alguna otra duda respecto a estos gadgets?

0 comments:

Publicar un comentario