5 cosas que evitar en una primera cita
1. Cuando como picante tengo diarre… ¡Exceso de información!
Estás sentados el uno frente al otro, cenando y en el primer plato empezáis a hablar de tus tendencias políticas y religiosas y terminas el postre confesando tus traumas infantiles más oscuros. ¡Ni hablar! Espérate, puede que seas sólo tú el interesado en “purificar” su espíritu en la primera cita.Por el momento quién está contigo es un desconocido/a (a no ser que os conozcáis de antes, pero en cualquier caso estarías entrando en terrenos resbaladizos). Además, si se lo cuentas todo hoy, ¿qué harás en la próxima quedada? Conversad tranquilamente y deja que él o ella también se exprese, así lo conocerás mejor y no estarás exponiéndote demasiado.
2. Olvida a tu ex durante un rato
¡Genial una cita con la persona ideal! ¡Increíble que haya quedado conmigo! Se parece tanto a mi ex… ¡Error! No hables de él o de ella o empezarás a vomitar todo lo que piensas de tu ex pareja sin poder evitarlo. Sea por sus terribles defectos o virtudes, si hace poco que lo habéis dejado, cuando empieces a hablar de él o de ella no habrá quien te detenga. Piénsatelo antes de soltar el primer comentario “ex”.Además, el mensaje que estás enviando es que esa persona te ha marcado profundamente, aunque sea para mal, algo contra lo que el nuevo candidato o la nueva candidata puede no sentirse capaz de competir.
Si no puedes evitarlo y terminas hablando todo el tiempo de tu ex, quizá sea interesante darte un respiro y esperar un poco antes de intentar iniciar una nueva relación, por ti y por tu futura pareja.
3. Hazte valer, no seas el segundo plato
– ¿Hola? Sí, te dije que quería que nos viéramos pronto. ¿Qué te parece quedar en… digamos… media hora en el bar de otro día?¡NO! Ni hablar. Quién sea que te ha propuesto este plan no se ha tomado la molestia de cambiar sus planes principales para quedar contigo y como le han fallado, posiblemente ha decidido que eras una buena segunda opción. A menos que sea vuestra forma de quedar, no acudas. Ten en cuenta que si empiezáis con una dinamica en la que el otro tiene derecho de disponer de tu tiempo cuando quiera, esta puede que no cambie y si llegáis a ir más en serio podría ser un problema a la larga.
En cualquier caso, ¡tú decides!
4. No insistas en que habéis tenido un flechazo al despedirte
La cita ha ido genial y sientes que tu corazón palpita como una patata frita: es la persona que buscabas. ¡Para el carro! Puede que sea una atracción puramente física o que tengas un día muy eufórico. Antes de empezar a declararte tras la primera cita, piénsalo fríamente. ¿Tanto te gusta? ¿La/lo conoces suficientemente? ¿Cómo reaccionarías tú, si alguien te dijera que eres el hombre o la mujer de su vida tras unas horitas juntos? Considéralo.Ten en cuenta además, que una relación no viene determinada por la primera cita, hay tanto tiempo y experiencias que vivir juntos que vuestro futuro en común ya se irá esculpiendo a medida que paséis más tiempo juntos.
5. Evita mentir a toda costa, acabarán pillándote
¡Cuidado! Empezar con un “¡Ups! Llego tarde porque el autobús se ha retrasado”, cuando en realidad estabas terminando de arreglarte o comentando la jugada con tu amigo/a, no ayuda a que empiece bien esta posible relación. Tampoco ayuda que mientas para sonar más interesante “Vaya… ¡Es que la limusina estaba en un atasco!” o “Estaba terminando algo de papeleo de mi ONG”. No, no y no.Si vais a tener más citas, estas mentirijillas acabarán por descubrirse y a no ser que sea una persona con mucho sentido del humor, pueden no sentarle demasiado bien (sobre todo si espera que lo devuelvas en limusina y acabáis volviendo en transporte público) (No es que no sea una buena opción, pero no deja de ser un chasco). Además, ten en cuenta que es muy posible que alguno de sus conocidos te conozca a ti de alguna forma y si se encuentran… ¡Prepárate! Así que empieza siendo sincero/a, que antes se pilla a un mentiroso que a un cojo.
0 comments:
Publicar un comentario