Como y Que antes de comprar un Smartphone
El tener un
celular era hasta hace poco un lujo, que con el paso del tiempo y el ritmo de
vida moderna se ha convertido en un
artículo de primera necesidad.
En el mundo del teléfono móvil hoy en día nos ofrece
un abanico de posibilidades, desde
opciones de proveedores de servicio, planes de llamada en prepago o post
pago, y lo que más nos llama la atención a todos
nosotros: Los equipos de teléfono Los precios accesibles de los equipos y las
tarifas los ponen al alcance de muchos de nosotros. Es importante hacer notar que el teléfono móvil de la ya no es para hablar
únicamente; se puede usar para tomar fotografías y video, compartirlas por
redes sociales, navegar por el Internet, enviar un correos electrónicos, jugar,
y mucho más.
Con tantas
opciones decidir lo que más le conviene podría .resultarle problema. Existen
variables importantes a considerar a la hora de elegir como cubriremos esta
nueva necesidad de tener un celular conectado todo el tiempo, como por ejemplo,
que proveedor de servicio eligiéramos, la modalidad de pago, ya sea plan
tarifario o prepago, el modelo que queremos y podemos darnos el lujo de usar,
por mencionar las más importantes.
El tema del
proveedor de servicios celulares ha sido un tema que ha cambiado 360 grados
durante los últimos años, anteriormente solo Telcel tenia cobertura en todo el
país, por lo que sus tarifas se encargaban. Si tú eres de las personas que
viven en ciudades medianas o grandes, y no planeas salir de ellas
constantemente, o si no necesitas tu equipo funcionando durante la carretera,
puedes considerar las compañías no preponderantes, pero si vivías en una ciudad
pequeña o poblado, es muy probable que estas no tengan señal, por lo que Telcel
será tu única opción. Hoy con la nueva reforma de telecomunicaciones, empresas
como Movistar o Nextel están llegando cada vez más a territorios alejados. Sin
embargo, si quieres asegurarte de que tu equipo tendrá señal en donde estés,
recuerda que TODO MEXICO ES TERRITORIO TELCEL.
Los equipos
son tan variados en funciones como en precios y marcas, los hay para todos los
gustos y necesidades, sin embargo “cada vez más hay una tendencia a que los
equipos se parezcan entre si y ya es muy difícil reconocerlos entre ellos” dijo
Luis Rivera, Encargado de Mercadotecnia de Micel, distribuidor Telcel.
Cuando
estamos comprando el equipo celular, es vital que sepamos que característica en
especial queremos que nuestro equipo tenga, que tanto estamos dispuestos a
sacrificar esta función y cuáles son las desventajas de los equipos que cumplen
con estas funciones. “Los clientes ya saben por lo general que marca y modelo
quiere, ya sea iPhone o Samsung, o el pixel de la cámara, o por lo menos el tamaño
de la pantalla” dijo la Lic. Karen Faudoa, vendedora de planes tarifarios
Telcel. Existe una
Dentro de
las funciones más importantes a considerar, la PROFECO en su boletín electrónico
Brújula de compra de Profeco (www.profeco.gob.mx)
nos da las siguientes recomendaciones:
a) Tamaño y
color de la pantalla del teléfono celular. Estos modelos permiten enviar y
recibir mensajes, tomar y enviar fotografías digitales o navegar por Internet.
Revisa las especificaciones del teléfono antes de comprarlo.
b) Duración
de la batería. La mayoría cuenta con baterías que te permiten hablar por varias
horas e incluso por algunos días. En el instructivo los proveedores te
especifican cuánto tiempo tardará en cargarse.
c) Opciones
de personalización. En la mayoría de los teléfonos celulares el usuario puede
seleccionar fotografías para adornar su pantalla, descargar tonos, música,
escuchar radio, reproducción de MP3, bajar imágenes de Internet, etc.
d) Cámara
digital. Esta función te permite tomar fotografías en cualquier parte donde te
encuentres. Consulta el artículo Evolución del servicio de revelado e impresión
fotográfico de la Brújula de compra de septiembre.
e) Conexión
infrarrojo. Esta tecnología permite conectarse sin cables a otros teléfonos
celulares y computadoras tradicionales o portátiles. Generalmente es gratuito
pasar tonos e imágenes.
f)
Bluetooth. Es semejante al infrarrojo sólo que es más rápido. Permite
establecer enlaces con celulares con la misma tecnología. Por ejemplo, a cierta
distancia el usuario puede enviar imágenes, música, tonos, videos y grabaciones
de voz a otro celular. Este servicio también es gratuito.
La conexión
Wi-Fii es por lo general obligada en los equipos, sin embargo existen modelos
que están en el mercado que no la contemplan y solo se pueden conectar al
internet a través de la red móvil del operador.
Post Pago o
Pre Pago?
Según la página
oficial de Telcel, Con Amigo Óptimo, la modalidad prepago de esta compañía tienes 3 Números Gratis Todo Destino a los que
puedes llamar sin costo hasta por 5 minutos las veces que quieras, hacia y
desde cualquier parte del país. Además dispones de 9 Números Frecuentes Todo
Destino a los que puedes llamar a $1.19 por minuto. Los minutos adicionales en
llamadas de más de 5 minutos a tus 3 Números Gratis Todo Destino o a otros
números (no gratuitos ni Frecuentes Todo Destino) se cobraran a $2.98 por
minuto.
Si acumulas
o recargas $150 en un plazo de 30 días, accederás a una tarifa de $1.98 por
minuto (en lugar de los $2.98 referidos y que aplicará tanto a los minutos
adicionales de las llamadas gratuitas como a cualquier otra que realices a
números móviles o fijos de cualquier compañía Local, de Larga Distancia
Nacional o a Estados Unidos y Canadá.
En Movistar
los paquetes se debitan en forma automática del saldo pagado, las aplicaciones
Facebook, Twitter, WhatsApp y Correo cuentan con una bolsa de 1 GB para
utilizarse. Una vez consumida esta capacidad se cobra de acuerdo a las tarifas
de Prepago Doble o Prepago Simple tarifa preferencial de $1.98 por minuto.
Post Pago
Para poder
adquirir un plan en post pago, es necesario tener un presupuesto mensual
destinado, la ventaja de estos planes, es el costo inicial de equipo, que es
por lo general muy bajo.
Existen tarifas
que cobran por segundo, por llamadas y los planes engloban estas opciones en
planes con cantidades establecidas por el pago de una mensualidad, todo esto
con contratos que van de los 18 meses hasta los 36 en algunas operadoras.
Para una
persona que habla poco es más
conveniente el prepago, pero para alguien que tienen hábitos elevados de telefonía
y necesita tener más por su dinero un plan es la mejor opción por los servicios
adicionales incluidos que dependiendo del plan ya están incluidos
por la renta mensual
Muchas
personas quieren tener un plan por que un equipo en específico está incluido en
ese plan pero puede ser un gran error, ya que a veces sólo pensamos a corto
plazo como a 5 o 6 meses y teniendo el equipo a la mano y con su uso nos
podemos dar cuenta que no era lo que esperábamos y tal vez salió otro que nos
interesa más pero como ya se tiene contratado el plan y cancelarlo será muy
costoso, y al no cumplir con él se tendrán problemas con la compañía y
terminaras con un record negativo en el Buró de Crédito, pues el plan es una
forma un crédito.
Un plan es
muy benéfico sí pensamos más en el servicio telefónico que en un equipo
celular, dependiendo de cada plan y que compañía celular sea la renta mensual
puede incluir una cantidad de mensajes de texto a cualquier compañía, minutos
locales y nacionales y minutos para hablar gratis a usuarios de la misma
compañía a un precio mucho más bajo de lo que sería en prepago, un plan es muy
bueno siempre y cuando sea una necesidad el hablar y tener servicios
adicionales.
0 comments:
Publicar un comentario