RETRASAN INICIO DE CICLO ESCOLAR EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR DERRAME DE ÁCIDO

Anuncia el Gobierno del Estado el retraso de inicio de clases en los municipios del Río Sonora, afectados por el derrame de ácido sulfúrico
Hermosillo, Son. 15 Ago. 2014.- Ante lacontingencia ambiental en la zona del Río Sonora, el Gobierno del Estado anunció el retraso de una semana el inicio del ciclo escolar 2014-2015 en todos los niveles educativos, desde Bacanuchi hasta Ures.
Roberto Romero López, secretario de Gobierno de Sonora, puntualizó que las autoridades tomaron esta medida para salvaguardar la salud de los estudiantes en los municipios afectados.
Se recorrerá una semana el arranque del ciclo escolar en los municipios de Arizpe, Banámichi, Baviácora, Aconchi, Ures, Huépac, San Felipe de Jesús y Cananea, en un total de 88 escuelas con 5 mil 806 alumnos.
La decisión de recorrer el inicio de clases se tomó como medida preventiva, mientras la Comisión Nacional del Agua concluye con los análisis de calidad del agua en los pozos que abastecen estos municipios.
CONTINÚAN NEGOCIACIONES PARA CAMBIO EN CICLO ESCOLAR
Las modificaciones al calendario escolar para el ciclo 2014-2015 continúan en negociaciones y de no llegar a un acuerdo con la Secretaria de Educación Pública, la federación apoyaría al estado con recursos que permitan sobrellevar las altas temperaturas.
Jorge Luis Ibarra Mendívil, secretario de Educación y Cultura, informó que aún se mantienen las pláticas para modificar el calendario de clases y concluir así dos semanas antes que en el resto de las entidades el próximo ciclo escolar.
"Están considerando la solicitud que ha hecho Sonora para que podamos tener un calendario como lo hemos hecho en los últimos años, es decir que podamos concluir dos semanas antes de el calendario oficial federal. Y lo que nos han dicho es que cualquier circunstancia, cualquiera que sea la respuesta, buscarán apoyarnos en el estado", informó.
Ibarra Mendívil agregó que será para el próximo lunes cuando reciban una respuesta por parte de las autoridades, para poder llevar a cabo esta medida que se realiza en Sonora desde hace 14 años.
Roberto Romero López, secretario de Gobierno de Sonora, puntualizó que las autoridades tomaron esta medida para salvaguardar la salud de los estudiantes en los municipios afectados.
Se recorrerá una semana el arranque del ciclo escolar en los municipios de Arizpe, Banámichi, Baviácora, Aconchi, Ures, Huépac, San Felipe de Jesús y Cananea, en un total de 88 escuelas con 5 mil 806 alumnos.
La decisión de recorrer el inicio de clases se tomó como medida preventiva, mientras la Comisión Nacional del Agua concluye con los análisis de calidad del agua en los pozos que abastecen estos municipios.
CONTINÚAN NEGOCIACIONES PARA CAMBIO EN CICLO ESCOLAR
Las modificaciones al calendario escolar para el ciclo 2014-2015 continúan en negociaciones y de no llegar a un acuerdo con la Secretaria de Educación Pública, la federación apoyaría al estado con recursos que permitan sobrellevar las altas temperaturas.
Jorge Luis Ibarra Mendívil, secretario de Educación y Cultura, informó que aún se mantienen las pláticas para modificar el calendario de clases y concluir así dos semanas antes que en el resto de las entidades el próximo ciclo escolar.
"Están considerando la solicitud que ha hecho Sonora para que podamos tener un calendario como lo hemos hecho en los últimos años, es decir que podamos concluir dos semanas antes de el calendario oficial federal. Y lo que nos han dicho es que cualquier circunstancia, cualquiera que sea la respuesta, buscarán apoyarnos en el estado", informó.
Ibarra Mendívil agregó que será para el próximo lunes cuando reciban una respuesta por parte de las autoridades, para poder llevar a cabo esta medida que se realiza en Sonora desde hace 14 años.
0 comments:
Publicar un comentario