Novios de etiqueta
10:54 a.m.

Novios de etiqueta



La ropa que elegimos muestra una parte de lo que somos: en nuestro estilo se manifiesta nuestra personalidad, las cosas que nos gustan y hasta los símbolos con los que nos identificamos. Gracias en gran medida a los movimientos sociales en favor de la tolerancia y de la diversidad, actualmente podemos vestirnos como queramos, incluso en las ocasiones muy serias.

Por supuesto, la industria de la moda diversifica cada vez más las opciones, de manera que las tendencias cambian cada vez de manera más acelerada. Sin embargo, las reglas de etiqueta de antaño fueron escritas por años de tradición, por conocimientos de expertos y por aprobación de críticos especializados y, como lo clásico nunca pasa de moda, el estilo más elegante queda bien en cualquier ocasión. Para que conozcas las reglas, y las rompas si quieres, te presentamos lo básico en etiqueta para novios.

Suit Up!

Hay varios estilos de gala para hombres, y todos son diferentes: traje, chaqué, esmoquin y frac. Lo más apropiado para un novio es usar traje o chaqué, ya que son vestimentas para ceremonias. Una boda lleva consigo, la mayor parte del tiempo, una fiesta o recepción, pero es, ante todo, una ceremonia. El esmoquin es una vestimenta para fiesta, y el frac es el más alto nivel en gala, por lo que sólo debe usarse en actos oficiales nocturnos o en galas que se celebren en espacios cerrados… Pero, definitivamente, no puede usarse en bodas.
Así que… ¿traje o chaqué? Antes de que decidas, hay algunas reglas que aplican para ambos: primero, el pantalón debe cubrir al menos tres cuartos del zapato por la parte delantera y hacer un solo pliegue; su largo más adecuado es hasta donde empieza el tacón. El corte del pantalón debe evitar que se vea el forro del pantalón al sentarse. El saco, abrochado, debe ajustarse perfectamente a tu cuerpo, sin estar demasiado ajustada ni muy suelta. Las hombreras no deben sobresalir del saco. Parado en una posición normal, la manga de tu camisa debe sobresalir un centímetro por debajo de la manga del saco.
En posición de reposo, la manga de tu saco debe llegar, más o menos, a la mitad de tu mano. Cuando el saco tiene tres botones, se abrocha el del centro, y cuando tiene dos se abrocha el primero. Si llevarás chaleco, abrocha todos los botones menos el último. El protocolo estricto prohíbe los colores brillantes. Dependerá del estilo de la boda si el novio lleva flores o un pañuelo en el ojal; procura coordinar las flores o el color del pañuelo con los de la boda, y recuerda que el pañuelo debe ser de seda.

¿Cómo es el chaqué?

Ay, los ingleses, siempre tan elegantes… Este clásico británico se usa en ceremonias y celebraciones diurnas y matutinas. Teóricamente, el chaqué debería ser negro, pero el azul o el marino o gris también son bien vistos. Esta es la descripción de un chaqué: de levita negra con faldón trasero dividido en dos piezas redondeadas; parte delantera corta y torneada; pantalón gris con finas rayas verticales, de lana, con dos pinzas en la parte delantera y sujeto con tirantes, no con cinturón.
La camisa indicada para el chaqué es de cuello almidonado desmontable, o bien cuello italiano, de manga larga, con puño doble para mancuernillas, blanca y lisa, y hecha de hilo o popelina. El chaleco debe estar hecho de piqué en verano de lanilla en invierno, puede ser recto, de corte clásico y del mismo tono que el chaqué. Si quieres darle viveza a tu look, están permitidos las variaciones de color en el chaleco, siempre y cuando no se trate de un color estridente. Para el chaqué no queda bien la corbata de moño: debe complementarse con corbata de seda, gris y anudada con un nudo Windsor, adornada con un alfiler de corbata si así se prefiera.
Para el bolsillo izquierdo de la levita debe elegirse un pañuelo de hilo, blanco y liso, que sobresalga tres centímetros. Aunque debe elegirse entre flor o pañuelo, una pequeña reproducción del ramo de la novia en el ojal del novio también se ha vuelto tradicional. Los calcetines deben ser oscuros y de hilo o seda. Recuerda que el zapato Oxford es el más elegante, por lo que es adecuado para el chaqué. Éstos deben ser de piel, de agujetas, y negros, lisos.

¿Y el traje?

El traje es la opción más popular para los novios actuales. Detalles personalizados aparte, el traje de corte clásico debe ser oscuro y liso, ya sea negro, azul marino o gris. En verano o en bodas formales en la playa, debe ser de algodón o lino, mientras que en invierno o en bodas en el campo debe ser de lana o franela. La camisa para traje debe ser de cuello italiano o inglés y con puños dobles; según el protocolo, debe ser blanca y lisa.
Si llevarás chaleco, este debe ser del mismo tejido que el traje y de tonalidad oscura, crema o pastel. La corbata, que puede ir sujetada con un alfiler de adorno, debe ser, preferentemente, gris y lisa. Se debe usar mancuernillas formales y de metales como el oro o la plata.
La manera más adecuada de sujetar el pantalón del traje es con tirantes, de colores oscuros y de apariencia sencilla; sin embargo, si te viene mejor el cinturón, este debe ser de hebilla simple y liso, oscuro, por supuesto. Los zapatos deben ser cerrados, de preferencia Oxford o Derby, negros y de agujetas. Y recuerda que los calcetines deben ser de hilo o de seda y de colores oscuros, lisos.


0 comments:

Publicar un comentario