Conoce las razones por las que WhatsApp podria negarte su servicio
7:30 p.m.

Conoce las razones por las que WhatsApp podria negarte su servicio

Es bien sabido por todos que los términos y condiciones de los diferentes servicios en internet son un mero protocolo que todos se saltan al darse de alta de una plataforma. Esos textos interminables que todos aceptan sin saber qué le estás otorgando a la empresa o marca, así como cuáles son las condiciones que te imponen para usar el servicio o aplicación, como WhatsApp.

En un texto de Inversión y finanzas plantean que para muchas personas ser vetado de WhatsApp significaría un drama y desequilibrio en sus vidas, pero con todas las opciones existentes hoy en día, éste parece un panorama bastante exagerado. Lo que sí es bastante acertado es la revisión que se hace de las normas del servicio de mensajería más utilizado del mundo.

¿Qué tendrías que hacer entonces para que WhatsApp elimine tu servicio?
Los términos de esta aplicación se centran principalmente en la privacidad y las condiciones bajo las cuales se deslindan de responsabilidades por el uso que las personas le den a su servicio a través del contenido que comparten.

En el tercer numeral se declara que no se permite el uso de sistemas automáticos para el envío de mensajes, como los robots, o para rastreos de webs como los “spiders”. Esto significa que seas humano o robot, tienes prohibido enviar mensajes masivos, lo cual incluye desde cadenas de texto hasta la difusión de contenido con virus. Así que si el sistema registra que de tu cuenta salen muchos mensajes en un periodo muy corto de tiempo, suspenderán tu suscripción.

Hablando de los mensajes que envías, también advierte que no es permitido mandar nada cuyo contenido no sea de tu propiedad.También rechazan el envío de falsedades que puedan hacer daño a WhatsApp o a un tercero, así como material obsceno, amenazante o ilegal, de la misma forma en que se prohíbe suplantar la identidad de alguien“WhatsApp no respalda ni comparte ninguna opinión, recomendación ni consejo expresado en ellos, pero renuncia expresamente a toda responsabilidad en relación con los envíos del usuario”, expresan en el texto.

Así que si un día de pronto dejas de recibir mensajes y tus mensajes no salen, es posible que el equipo de la aplicación te haya calificado como un usuario sospechoso, o incluso que otra persona haya reportado tu número para quejarse sobre algún mal uso. En caso de que esto ocurra es posible ponerte en contacto con ellos vía correo electrónico y aclarar cualquier malentendido; sin embargo, estarás fichado como infractor reincidente y será más fácil que con cualquier falta posterior te lo suspendan de manera definitiva. 

0 comments:

Publicar un comentario